Beneficios del CBD

Gracias al CBD, en su formato aceite, podemos aprovechar los beneficios terapéuticos del cannabis sin sufrir los efectos secundarios que provoca fumar. Es una de las opciones más eficaces a la hora de usar el cannabis.de forma terapéutica.
Cabe la posibilidad de consumirlo discretamente por aquellas personas enfermas que quieran mejorar su calidad de vida o, incluso, existen padres que se plantean mejorar la calidad de vida de sus hijos con problemas neurodegenerativos con el uso de aceite de CBD. Además, elaborado a partir de aceite de oliva, se puede tomar con distintos tipos de alimentos o utilizar de forma tópica. También, puede servir para mejorar los problemas cutáneos de enfermedades dermatológicas como la psoriasis y reducir los síntomas más severos de patologías como la esclerosis múltiple. Respondiendo al incremento de la demanda terapéutica del CBD, los bancos de semillas no dejan de trabajar para obtener genéticas con más contenido en CBD disminuyendo la concentración del THC. La reducción de los niveles de THC implica también reducir los efectos psicoactivos que muchos consumidores evitan cuando consumen marihuana con fines medicinales.
Gracias al CBD, en su formato aceite, podemos aprovechar los beneficios terapéuticos del cannabis sin sufrir los efectos secundarios que provoca fumar. Es una de las opciones más eficaces a la hora de usar el cannabis.de forma terapéutica.
Cabe la posibilidad de consumirlo discretamente por aquellas personas enfermas que quieran mejorar su calidad de vida o, incluso, existen padres que se plantean mejorar la calidad de vida de sus hijos con problemas neurodegenerativos con el uso de aceite de CBD. Además, elaborado a partir de aceite de oliva, se puede tomar con distintos tipos de alimentos o utilizar de forma tópica. También, puede servir para mejorar los problemas cutáneos de enfermedades dermatológicas como la psoriasis y reducir los síntomas más severos de patologías como la esclerosis múltiple. Respondiendo al incremento de la demanda terapéutica del CBD, los bancos de semillas no dejan de trabajar para obtener genéticas con más contenido en CBD disminuyendo la concentración del THC. La reducción de los niveles de THC implica también reducir los efectos psicoactivos que muchos consumidores evitan cuando consumen marihuana con fines medicinales.
Aún no conocemos todas las cualidades medicinales del CBD y queda mucho por investigar, si bien hasta el momento hay evidencia de propiedades tales como:
- Antiinflamatorias;
- Ansiolíticas;
- Antitumorales;
- Anticonvulsionantes;
- antipsicóticas, y neuroprotectoras.
Lo que le proporciona, según estudios clínicos, valor o potencial terapéutico para lassiguientes patologías:
- Dolor crónico.
- Fibromialgia.
- Enfermedades inflamatorias autoinmunes, como la artritis.
- Cáncer: tumores cerebrales (gliomas), de piel (melanoma y carcinoma cutáneos), de mama, de páncreas, de hígado y de próstata, entre otros; en el tratamiento paliativo, mejora síntomas de la quimioterapia como dolores físicos, náuseas, vómitos e insomnio.
- Ansiedad, estrés y depresión.
-Trastornos neurológicos: enfermedad de Alzheimer (EA), demencia, enfermedad de Parkinson (EP) y otros trastornos del movimiento, esclerosis múltiple, epilepsia refractaria o accidente cerebrovascular (ACV).
-Enfermedades neuropsiquiátricas: esquizofrenia, autismo, trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), trastorno por estrés postraumático (TEPT) y alcoholismo.
Síndrome metabólico: obesidad y diabetes.
- Desórdenes cardiovasculares.
- Enfermedades inflamatorias intestinales (EII): enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa.
- Enfermedades inflamatorias crónicas de la piel: dermatitis, psoriasis y acné.
ENLACES DE INTERÉS:
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario