CBD y Deporte

person Publicado por: KannadelSur list En: Blog | KannadelSur comment Comentario: 0 favorite Golpear: 479

El uso del CBD ha sido aprobado como sustancia legal en las olimpiadas de TOKIO 2020 y han sido sido las primeras en aceptar la incorporación del CBD como sustancia legal en las rutinas de entrenamiento de los atletas. Según dictaminó en noviembre de 2019 la Organización Mundial de la Salud (OMS), el CBD no resultaría adictivo, ni psicoactivo, ni nocivo para la salud y además podría tener propiedades potencialmente terapéuticas en casos de epilepsia, náuseas, ansiedad, estrés y en enfermedades de tipo inflamatorio.

El uso del CBD ha sido aprobado como sustancia legal en las olimpiadas de TOKIO 2020 y han sido sido las primeras en aceptar la incorporación del CBD como sustancia legal en las rutinas de entrenamiento de los atletas. Según dictaminó en noviembre de 2019 la Organización Mundial de la Salud (OMS), el CBD no resultaría adictivo, ni psicoactivo, ni nocivo para la salud y además podría tener propiedades potencialmente terapéuticas en casos de epilepsia, náuseas, ansiedad, estrés y en enfermedades de tipo inflamatorio.

Esto abrió la veda para algunos deportistas que lo empezaron a utilizar de modo tópico, mediante lociones, aceites de masaje y pomadas, a la hora de rebajar inflamaciones musculares y articulares, así como para promover la relajación de los músculos y como un tratamiento efectivo a la hora de aliviar dolores de tipo crónico en general, mejorando notablemente su rendimiento y su capacidad de recuperación después de la actividad deportiva o después de una lesión. Respecto a la legalidad del uso del CBD en las competiciones de alto rendimiento la Agencia Mundial de Antidopaje excluyó el CBD de su lista de sustancias prohibidas el 1 de enero de 2018, con lo que boxeadores, ciclistas, culturistas, jugadores de la NFL y otros atletas profesionales en general, lo empezaron a utilizar y a reivindicar como una alternativa eficaz a los opiáceos y a otros fármacos de tipo antiinflamatorio.

Agencia Mundial de Antidopaje excluyó el CBD de su lista de sustancias prohibidas el 1 de enero de 2018 La Universidad de California, determinó en un estudio realizado junto con otras instituciones que el CBD era capaz de disminuir el dolor neurótico, causado por los nervios dañados, siendo la propiedad más apreciada por los deportistas su efecto analgésico y antinflamatorio. En conclusión, y a falta de que se realicen más estudios y ensayos clínicos al respecto, todo parece indicar que el CBD, gracias a sus propiedades antiinflamatorias, puede resultar de gran ayuda a la hora de paliar el dolor y de agilizar la recuperación en lesiones de tipo muscular.

Primero fue la IBF (International Boxing Federation) a la que se sumaron otros gigantes como la NHL (National Hockey League), la NFL (National Football League) y la MLB (Major League Baseball), aunque cada disciplina deportiva tiene sus propias normas y estas son variables entre países o regiones, parece que se están dando pasos agigantados en pro del CBD en el mundo del deporte.

Muchos deportistas han declarado usar productos ricos en CBD, gracias a sus efectos analgésicos y antiinflamatorios, para la recuperación muscular tras los entrenamientos, como un calmante efectivo contra el dolor y la ansiedad y para mejorar su descanso diario, apostando por este remedio natural en sustitución al ibuprofeno y a otros compuestos químicos que conllevan un mayor número de efectos secundarios para el organismo.

El CBD ayuda al cuerpo a suprimir la ansiedad y el estrés, permitiendo que los atletas continúen entrenando sin que el cuerpo reaccione de manera negativa. El CBD ayuda al cuerpo a limitar la respuesta de estrés a los entrenamientos al crear la cantidad adecuada de hormonas anti-estrés y ansiedad en el cerebro.

DIFERENTES BENEFICIOS DEL CBD EN EL DEPORTE

Hay muchas formas diferentes de tomar CBD. Puede tomarse en forma de gotitas, cápsulas, loción, pomada, crema o incluso como alimento listo para consumir. El CBD se usaba anteriormente principalmente como un suplemento nutricional útil. Mientras tanto, muchos atletas lo utilizan para aumentar el rendimiento, acelerar el proceso de recuperación del cuerpo y optimizar las funciones musculares.

FORTALEZE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO

Las propiedades del CBD ayudan al deportista a fortalecer el sistema inmunológico, para que su organismo sea más resistente al estrés y las infecciones. Eso significa mantener el cuerpo y todos los órganos en óptimas condiciones. Por supuesto, esto se aplica no solo a la ventaja de los atletas, sino a todos.

REDUCCIÓN DEL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD

Antes de las competiciones, el cuerpo puede experimentar estrés y ansiedad a través de entrenamientos y ejercicios intensos. Cuando esto sucede, los atletas están tan cansados que ya no pueden entrenar. El CBD ayuda al cuerpo a suprimir la ansiedad y el estrés, permitiendo que los atletas continúen entrenando sin que el cuerpo reaccione de manera negativa. El CBD ayuda al cuerpo a limitar la respuesta de estrés a los entrenamientos al crear la cantidad adecuada de hormonas anti-estrés y ansiedad en el cerebro.

ACELERA LA RECUPERACION

El uso de CBD es útil para aliviar el dolor asociado con la recuperación. Sobre todo, porque el efecto antiinflamatorio del CBD ayuda a acelerar el proceso de recuperación, especialmente cuando se toma en forma de cápsulas o gotitas.

ALIVIAR EL DOLOR

Cuando el cuerpo se entrena demasiado, puede producirse dolor. Si no se recibe tratamiento, se puede desarrollar tensión muscular después del entrenamiento, lo que puede tener un gran impacto en la carrera del atleta. El CBD ayuda a los atletas a aumentar su umbral de dolor y al mismo tiempo asegura que los calambres musculares y el dolor se reduzcan después de usarlo.

AYUDA A DORMIR Y RELAJARSE MEJOR

Se sugiere en los estudios realizados que el CBD brinda cierta tranquilidad que es necesaria para un sueño reparador. Y se sabe que el sueño es increíblemente importante para la recuperación del cuerpo. Ciertamente, cuando se desea lograr un rendimiento óptimo es primordial tener un descanso óptimo y sus horas de sueño. El CBD ayuda a los atletas a recuperarse con energía y descansar, con la sensación de que están listos para ganar. En general, los productos de CBD son naturalmente excelentes para la retención muscular de los atletas y para mejorar el rendimiento físico. Trabajan poderosamente contra el dolor y la sensibilidad del cuerpo de los atletas debido al entrenamiento físico muy pesado al que se someten.

PREVENIR LA INFLAMACIÓN

Una de las mejores características del CBD es que puede tener un efecto antiinflamatorio. La inflamación es una respuesta natural del cuerpo a una lesión o al esfuerzo excesivo durante los entrenamientos extenuantes. Estas inflamaciones pueden impedir que los atletas participen en competiciones o comiencen su programa de entrenamiento de acuerdo con el programa. Debido a las propiedades antiinflamatorias del CBD en los deportes, la sustancia puede suprimir los síntomas de la inflamación. De esta manera, el cuerpo se asegura de que no se produzcan lesiones o distensiones musculares.

AUMENTA LA GANACIA MUSCULAR

El CBD en el deporte ayuda a que los músculos crezcan durante el proceso de recuperación. En el área de la ganancia de músculo, los productos de CBD son particularmente beneficiosos para los atletas cuyos objetivos principales son el desarrollo de potencia y la ganancia de músculo. A través de un proceso de recuperación mejorado y la prevención de la inflamación, los atletas pueden desarrollar y expandir su masa muscular más rápidamente. Todas estas ventajas del CBD para deportistas son posibles a través de un producto natural debidamente controlado y de calidad. 

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
close Shopping Cart
close Shopping Cart

Nuevo Usuario Registrado